30 años de la primera expedición en modo digital...
Isla de Aves está situado en pleno Mor Caribe o unos 500 kilómetros al norte de Margarita entre las coordenadas geográficas 15º. 40: 33" de latitud norte y 63º. 36: 27’’ de longitud oeste El dominio de Venezuela está claramente expresado en el laudo dictado el 30 de junio de 1865 por la Reino a Isabel II de España Es uno isla coralífera rodeada por una plataforma rocas de igual naturaleza.
En 1972 fue declarado refugio de fauna silvestre debido a que es un rico ecosistema donde varias especies de aves se reproducen para perpetuar su existencia. Igual ocurre con lo Tortuga Verde (Chelonia Midas) la cual está en peligro de extinción y llega de lugares lejanos para de desovar en sus playas.
Para los radioaficionados la isla siempre ha sido de gran interés debido a su condición de país Radio (YV.0) diferente de Venezuela. Por ese motivo el Radio Club Venezolano desde 1954 había realizado expediciones en SSB y CW, pero nunca en modo digital. Por esto y para comenzar la década de los 90 se organizó la Primera Expedición Digital y también fue la primera en la que los operadores no son trasladados por la Armada de Venezuela si no que parten en un velero (Catamarán Realidad-AUM) desde tierra firme y así se logran dos objetivos que pasaron a la historia de la radioafición.
Operadores: Domingo YV5IZE, Elias YV5HKD, Pasquale YV5KAJ, Luis YV5LMG, y Víctor YV5MVP
GALERÍA DE FOTOS
Primera Expedición en modo dígital a Isla de Aves YV0-AA 1990
EXPEDICIONES A ISLA DE AVES