Caracas.– El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años dejando un profundo legado de humildad, inclusión y defensa de los más vulnerables. La noticia, anunciada oficialmente por el Vaticano este 21 de abril, generó una ola de reacciones en redes sociales por parte de artistas, líderes y personalidades de todos los rincones del planeta.
Desde el cantante español Alejandro Sanz, hasta la actriz estadounidense Whoopi Goldberg, las muestras de cariño y admiración no se hicieron esperar. “Francisco, elegiste decir lo que pensabas, fiel a la palabra de Cristo. Qué gran manera de honrar la esperanza. Descansa en paz, hermano”, escribió Sanz en su cuenta de X (antes Twitter).
El actor Antonio Banderas también se pronunció: “Fallece el Papa Francisco, un hombre que lideró la Iglesia con bondad, amor y misericordia hacia los más necesitados”.
Por su parte, Whoopi Goldberg lo describió como “el Papa más cercano en mucho tiempo”, evocando el espíritu renovador de Juan XXIII: “Recordó que el amor de Cristo abarca a creyentes y no creyentes”.
El cantante colombiano Sebastián Yatra compartió una imagen junto al pontífice con el mensaje: “Vuela alto”. Otras figuras, como Eva Longoria y Georgina Rodríguez, publicaron historias en sus redes pidiendo paz para su alma.
En el ámbito institucional, el rey Carlos III del Reino Unido expresó: “Será recordado por su compasión, su búsqueda de unidad en la Iglesia y su compromiso con las causas de las personas de fe y buena voluntad”. De igual forma, los reyes de los Países Bajos rememoraron su visita al Vaticano en 2017, destacando “la misericordia que irradiaba en cada encuentro”.
Su legado y despedida
Jorge Mario Bergoglio, nacido en Argentina, fue el primer Papa latinoamericano y asumió el pontificado en 2013. Su estilo pastoral cercano, su preocupación por el medio ambiente, los pobres y los migrantes, así como sus gestos de apertura dentro de la Iglesia Católica, marcaron un antes y un después en la historia del Vaticano.
La última aparición pública de Francisco fue el 20 de abril, cuando saludó a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro durante la celebración del Domingo de Resurrección. Visiblemente débil, aún alcanzó a pronunciar unas breves palabras de bendición: “Feliz Pascua”.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, actual Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, fue el encargado de informar al mundo sobre su fallecimiento:
“Con profundo dolor anuncio el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. Su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y Su Iglesia, enseñándonos a vivir los valores del Evangelio con valentía y amor, especialmente hacia los más pobres. Encomendamos su alma al amor misericordioso de Dios”, dijo en el comunicado oficial.
Francisco, el Papa que caminó al lado de su pueblo, se despide dejando un mensaje claro: la fe va más allá de los dogmas cuando se practica con amor, humildad y justicia social.