Categories: Caracas

Caracas despide con devoción al “Papa de los Pobres” en una emotiva misa en la Catedral

Caracas.– En una ceremonia cargada de fe, emociones y recuerdos, la Catedral de Caracas fue el punto de encuentro para centenares de feligreses que acudieron a despedirse del Papa Francisco, conocido en toda Venezuela como el “Papa de los Pobres”.

La misa solemne fue presidida por el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, acompañado por el nuncio apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega Martín, y el arzobispo auxiliar, monseñor Carlos Márquez. Antes de la eucaristía, los representantes de la Iglesia ofrecieron una rueda de prensa en la que reflexionaron sobre el legado espiritual y social de Francisco.

Monseñor Ortega recordó con emoción las palabras y gestos del pontífice argentino, subrayando su incansable defensa de los más necesitados: “Nos deja un mensaje de esperanza, en un mundo sacudido por guerras y sufrimiento. Francisco nos recordaba que todos somos peregrinos de esperanza”, afirmó.

En su último mensaje Urbi et Orbi, transmitido desde el Vaticano durante la Pascua, el Papa insistió en el poder de la fe como guía en tiempos oscuros: “Es un llamado urgente a llevar la luz del Señor a donde más se necesita”, reiteró Ortega ante los medios.

Tras la muerte de Francisco, se abre el proceso para elegir a su sucesor, con 135 cardenales convocados al cónclave. Monseñor Márquez pidió oración y discernimiento: “Este momento debe vivirse con calma, dejando que sea el Espíritu Santo quien conduzca esta elección”, dijo.

Durante la homilía, monseñor Biord evocó la figura del Papa viajero, del pastor cercano incluso en los momentos más difíciles. “En plena pandemia, Francisco quiso estar junto a los cristianos en Irak. Su esperanza en el Señor resucitado fue siempre su motor. Eso nos deja como enseñanza”.

El arzobispo también recordó uno de los gestos más significativos hacia el pueblo venezolano: la canonización de los beatos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, una noticia que llegó cuando el Papa ya se encontraba hospitalizado. “Ese amor por Venezuela no se apaga con su partida”, concluyó Biord.

admin

Recent Posts

Padrino López: “El Papa Francisco rechazó las agresiones a Venezuela”

Caracas.– Durante un acto litúrgico en honor al Papa Francisco, el ministro de la Defensa,…

3 semanas ago

Clásico Mundial de Béisbol 2026: Omar López repetirá como manager de la selección venezolana

Caracas.– Luego de varios días de rumores y expectativas, la Federación Venezolana de Béisbol (FVB)…

3 semanas ago

Maduro: “El Papa Francisco pidió en varias ocasiones a EEUU levantar las sanciones contra Venezuela”

Caracas.– Este jueves, el presidente Nicolás Maduro recordó el legado del Papa Francisco, quien falleció…

4 semanas ago

De Alejandro Sanz a Whoopi Goldberg: Celebridades despiden al Papa Francisco con emotivos mensajes

Caracas.– El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años…

4 semanas ago

“Venezuela es mujer” regresa a casa para reencontrarse con sus raíces y despedirse del público

Luego de conquistar los escenarios más emblemáticos de Estados Unidos y Latinoamérica, el espectáculo musical…

4 semanas ago

“El argentino que jugó para el mundo”: el fútbol despide con emoción a Francisco

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rindió un sentido homenaje al papa Francisco, el primer…

4 semanas ago