Categories: Economía

Más de cinco millones de proteínas pesqueras distribuidas en el país a través del Plan Venezuela Come + Pescado

Caracas. – Desde su lanzamiento el 14 de abril, el Plan Venezuela Come + Pescado ha distribuido más de cinco millones 111 mil kilogramos de proteína pesquera en todo el país. Esta iniciativa del Gobierno venezolano se ha llevado a cabo mediante un esquema de ventas con pagos preferenciales, que facilita el acceso de la población a productos pesqueros de alta calidad a precios justos. El plan se extenderá hasta el 30 de abril, abarcando un importante periodo de consumo dentro del año.

José Gregorio Briceño, viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, destacó que el plan fue diseñado para atender la capacidad adquisitiva de los venezolanos, especialmente en los primeros meses del año, cuando se registra un aumento del consumo de productos pesqueros, particularmente por motivos económicos, sanitarios y religiosos.

Un esquema accesible para todos

Briceño explicó que el plan garantiza precios justos para todos los involucrados en la cadena de distribución pesquera, ya que está sustentado en una estructura de costos que permite la rentabilidad para los productores y a la vez hace que los productos sean accesibles para la población.

Crecimiento y exportación del sector pesquero

El sector pesquero ha mostrado una notable recuperación y expansión en los últimos años. En 2023, el sector cerró con un crecimiento del 13%, mientras que en 2024 este índice se elevó al 11%, lo que no solo satisface la demanda nacional, sino que también impulsa las exportaciones. Actualmente, Venezuela exporta aproximadamente 50 especies pesqueras a más de 34 países, lo que refleja un aumento significativo en la producción y comercialización internacional de estos productos.

Un impacto positivo en la economía local

El Plan Venezuela Come + Pescado no solo tiene un impacto directo en la alimentación de los venezolanos, sino que también contribuye al crecimiento de la industria pesquera local, consolidando la soberanía alimentaria y generando empleos en diversas regiones del país.

Este tipo de iniciativas subraya el compromiso del Gobierno venezolano con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, a través del acceso a productos frescos y nutritivos, especialmente en épocas de alta demanda.

admin

Recent Posts

Caracas despide con devoción al “Papa de los Pobres” en una emotiva misa en la Catedral

Caracas.– En una ceremonia cargada de fe, emociones y recuerdos, la Catedral de Caracas fue…

3 semanas ago

Padrino López: “El Papa Francisco rechazó las agresiones a Venezuela”

Caracas.– Durante un acto litúrgico en honor al Papa Francisco, el ministro de la Defensa,…

3 semanas ago

Clásico Mundial de Béisbol 2026: Omar López repetirá como manager de la selección venezolana

Caracas.– Luego de varios días de rumores y expectativas, la Federación Venezolana de Béisbol (FVB)…

3 semanas ago

Maduro: “El Papa Francisco pidió en varias ocasiones a EEUU levantar las sanciones contra Venezuela”

Caracas.– Este jueves, el presidente Nicolás Maduro recordó el legado del Papa Francisco, quien falleció…

4 semanas ago

De Alejandro Sanz a Whoopi Goldberg: Celebridades despiden al Papa Francisco con emotivos mensajes

Caracas.– El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años…

4 semanas ago

“Venezuela es mujer” regresa a casa para reencontrarse con sus raíces y despedirse del público

Luego de conquistar los escenarios más emblemáticos de Estados Unidos y Latinoamérica, el espectáculo musical…

4 semanas ago