Caracas. – Esta semana, un encuentro de alto nivel entre el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, y representantes clave del sector industrial, marcó un paso importante en la búsqueda del fortalecimiento productivo de Venezuela. En esta jornada de trabajo, participaron Dr. Luigy Pisella, presidente de Conindustria, y Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, quienes discutieron estrategias para dinamizar el aparato productivo nacional.
El objetivo primordial de la reunión fue la elaboración de una hoja de ruta colaborativa diseñada específicamente para fortalecer el mercado interno y promover la iniciativa del “Compre Venezolano”. Este esfuerzo tiene como meta principal aumentar la competitividad del sector industrial y garantizar que los productos nacionales tengan un mayor protagonismo en el consumo interno.
Fomentar encadenamientos productivos y valor agregado
Uno de los temas clave discutidos fue la necesidad de robustecer los encadenamientos productivos en los distintos eslabones de la economía venezolana. Se acordó establecer sinergias y dependencias positivas entre las industrias, lo cual permitiría la creación de un flujo constante de insumos y productos en el mercado nacional.
Transformación de materias primas autóctonas también se destacó como una prioridad. La idea es transformar los recursos naturales del país en productos de alto valor agregado, lo que no solo beneficiará a la economía local, sino que también reducirá la dependencia de productos importados, apoyando la sostenibilidad económica del país.
Un ambiente de negocios favorable
Otro aspecto clave abordado en la reunión fue la creación de un ambiente de negocios propicio para la inversión y adopción de innovaciones tecnológicas. Los líderes industriales y el ministro coincidieron en la necesidad de crear un ecosistema que favorezca el desarrollo integral del sector, incentivando la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo del sector industrial venezolano.
Este tipo de encuentros subraya la determinación del gobierno de fortalecer la industria nacional a través de alianzas estratégicas que permitan a Venezuela recuperar y ampliar su capacidad productiva, asegurando el bienestar de su población y promoviendo el crecimiento económico.